Expedición Humedales Mini
$16,500.00
Versión de bolsillo con 48 cartas de especie y un libro de reglas con toda la información. Compacto, ágil y educativo, perfecto para llevar a todos lados y seguir aprendiendo sobre nuestros humedales en cualquier momento.
Aceptamos
Envíos gratis a partir de $50.000
Despachos de 1 a 3 días hábiles
Hasta 6 cuotas sin interés
-
Medidas de la caja: 20 × 15 × 5 cm
-
Peso total del producto: 450 g
-
Medidas del tablero: 40 × 28 cm (plegable)
-
Medidas de las cartas: 6,3 × 8,8 cm (estándar tipo naipe)
-
Peso aproximado del envío (con embalaje): 500 g
-
Tipo de embalaje: Caja de cartón rígido + film protector
-
Realizamos envíos a todo el país a través de Andreani.
-
Despachamos tu pedido en un plazo de 1 a 3 días hábiles luego de acreditado el pago.
-
Podés retirar sin cargo en distintas librerias.
-
El costo de envío es fijo para todo el país.
-
Aceptamos devoluciones dentro de los 30 días posteriores a la recepción, con el producto en su embalaje original y sin uso.
-
El costo de envío por devolución corre por cuenta del comprador, salvo productos defectuosos.
-
Para iniciar una devolución, escribinos a contacto@tekunjuegos.com.
Información detallada
El juego de cartas Expedición Humedales está diseñado con el propósito de fomentar el conocimiento de la flora y fauna de los humedales, con un énfasis especial en las especies amenazadas y en peligro de extinción.
Te invitamos a leer nuestro libro de temática
Preview del libro
Reglas del juego
Información Específica

Nuestros protagonistas
Estas son algunas de las especies que podrás encontrar en esta impresionante expedición por los humedales. Animate a descubrirlos, aprender y cuidarlos.
Aguará guazú

Lobito de Río

Yaguareté

Ciervo de los pantanos

¿Cómo jugar?
Te invitamos a explorar los tutoriales de las cuatro maneras diferentes de jugar con Expedición Humedales.
¿Qué son los humedales? ¿Por qué son importantes?
Llamamos humedales a las zonas de tierra que permanecen inundadas o tienen el suelo saturado de agua por largos períodos de tiempo. Estos ecosistemas tienen características propias que los diferencia de los ecosistemas acuáticos y de los terrestres. Existen muchos tipos de humedales: puede haber humedales de agua dulce o de agua salada, en las llanuras o en las montañas, en las costas o tierra adentro.
¿Cuáles son las especies que habitan en los humedales?
Aves Acuáticas: Los humedales son hogar de numerosas aves acuáticas, como garzas, flamencos, patos, cigüeñas y águilas pescadoras. Estos lugares también son vitales para las aves migratorias que recorren largas distancias.
Peces: Los humedales proporcionan hábitats importantes para peces, como bagres, dorados y truchas. Muchas especies de peces utilizan los humedales como áreas de reproducción y alimentación.
Mamíferos: Los mamíferos que habitan en los humedales pueden incluir nutrias, capibaras, ciervos de los pantanos, y en algunas regiones, jaguares y pumas.
Reptiles y Anfibios: Los cocodrilos, caimanes, serpientes acuáticas y una variedad de ranas y sapos son comunes en los humedales.
¿Dónde se encuentran los humedales del litoral argentino?
Los humedales del litoral argentino se encuentran principalmente en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y partes de Santa Fe y Buenos Aires. Esto incluye el Delta del Paraná y los Esteros del Iberá.
¿Cuáles son las principales amenazas para los humedales?
Las principales amenazas para los humedales incluyen la pérdida de hábitat debido a la agricultura y la urbanización, la contaminación del agua y la alteración de los patrones hidrológicos naturales.
¿Qué funciones cumplen los humedales en el equilibrio ecológico?
Los humedales desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico al filtrar el agua, proporcionar hábitats para la cría de peces y aves, y ayudar a prevenir inundaciones al actuar como esponjas naturales que absorben el exceso de agua. También son esenciales para ciclos biogeoquímicos como el ciclo del carbono y el ciclo del nitrógeno.
¿Qué tipo de vegetación hay en los humedales?
Plantas Acuáticas: Los humedales albergan una diversidad de plantas acuáticas como juncos, totoras, lirios acuáticos y nenúfares.
Hierbas y Pastos: En las áreas más cercanas a la orilla, se pueden encontrar hierbas y pastos adaptados a las condiciones húmedas.
Árboles y Arbustos: En ciertos humedales, como los bosques de manglares en las zonas costeras, crecen árboles y arbustos adaptados a las condiciones salinas y húmedas.
Nacho Negri –
Me encanto!!!
Lucía Romero –
Muy práctico y fácil de llevar, lo usamos en la escuela y los chicos se engancharon enseguida.
Carlos Benítez –
El formato mini está genial, conserva todo el espíritu del juego grande y es más cómodo para usar en talleres.
Mariela Gómez –
Me sorprendió lo didáctico que es, incluso los adultos aprendimos cosas nuevas de la fauna de las sierras.