Hasta 6 cuotas sin interés en bancos seleccionados
Envíos gratis a partir de $50.000 !

Descubre jugando la flora y fauna de los humedales argentinos

Te invitamos a explorar los humedales y descubrir todos sus peces, aves, animales terrestres y vegetales que le dan vida y color. Además vas a conocer su estado de conservación y lugares emblemáticos de nuestros humedales en este divertido juego de cartas.

Mucho más que un juego

El juego de cartas Expedición Humedales está diseñado con el propósito de fomentar el conocimiento de la flora y fauna de los humedales, con un énfasis especial en las especies amenazadas y en peligro de extinción.

 
Expedición Humedales es un gran aporte para que instituciones públicas y privadas puedan incorporar y difundir este tipo de herramientas educativas, con el objetivo de fomentar el conocimiento y preservación de todas las especies que habitan en los humedales de nuestro país.

Te invitamos a leer nuestro libro de temática

Preview del libro

Reglas del juego

Información Específica

Información Específica - Expedición Humedales

El juego ideal para conocer nuestros humedales

Este juego de cartas nos sumerge en la belleza y diversidad de los humedales argentinos, conociendo sus especies y estado de conservación.

- 25 cartas de objetivo
- 48 cartas de especie

Comprar

Nuestros protagonistas

Estas son algunas de las especies que podrás encontrar en esta impresionante expedición por los humedales. Animate a descubrirlos, aprender y cuidarlos.

Aguará guazú

Lobito de Río

Yaguareté

Ciervo de los pantanos

¿Cómo jugar?

Te invitamos a explorar los tutoriales de las cuatro maneras diferentes de jugar con Expedición Humedales.

Preguntas Frecuentes

Cualquier duda, o inquietud, estamos para
ayudarte y brindarte la información que necesites.

Contactar
  • ¿Qué son los humedales? ¿Por qué son importantes?

    Llamamos humedales a las zonas de tierra que permanecen inundadas o tienen el suelo saturado de agua por largos períodos de tiempo. Estos ecosistemas tienen características propias que los diferencia de los ecosistemas acuáticos y de los terrestres. Existen muchos tipos de humedales: puede haber humedales de agua dulce o de agua salada, en las llanuras o en las montañas, en las costas o tierra adentro.

  • ¿Cuáles son las especies que habitan en los humedales?

    Aves Acuáticas: Los humedales son hogar de numerosas aves acuáticas, como garzas, flamencos, patos, cigüeñas y águilas pescadoras. Estos lugares también son vitales para las aves migratorias que recorren largas distancias.

    Peces: Los humedales proporcionan hábitats importantes para peces, como bagres, dorados y truchas. Muchas especies de peces utilizan los humedales como áreas de reproducción y alimentación.

    Mamíferos: Los mamíferos que habitan en los humedales pueden incluir nutrias, capibaras, ciervos de los pantanos, y en algunas regiones, jaguares y pumas.

    Reptiles y Anfibios: Los cocodrilos, caimanes, serpientes acuáticas y una variedad de ranas y sapos son comunes en los humedales.

  • ¿Dónde se encuentran los humedales del litoral argentino?

    Los humedales del litoral argentino se encuentran principalmente en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y partes de Santa Fe y Buenos Aires. Esto incluye el Delta del Paraná y los Esteros del Iberá.

  • ¿Cuáles son las principales amenazas para los humedales?

    Las principales amenazas para los humedales incluyen la pérdida de hábitat debido a la agricultura y la urbanización, la contaminación del agua y la alteración de los patrones hidrológicos naturales.

  • ¿Qué funciones cumplen los humedales en el equilibrio ecológico?

    Los humedales desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico al filtrar el agua, proporcionar hábitats para la cría de peces y aves, y ayudar a prevenir inundaciones al actuar como esponjas naturales que absorben el exceso de agua. También son esenciales para ciclos biogeoquímicos como el ciclo del carbono y el ciclo del nitrógeno.

  • ¿Qué tipo de vegetación hay en los humedales?

    Plantas Acuáticas: Los humedales albergan una diversidad de plantas acuáticas como juncos, totoras, lirios acuáticos y nenúfares.

    Hierbas y Pastos: En las áreas más cercanas a la orilla, se pueden encontrar hierbas y pastos adaptados a las condiciones húmedas.

    Árboles y Arbustos: En ciertos humedales, como los bosques de manglares en las zonas costeras, crecen árboles y arbustos adaptados a las condiciones salinas y húmedas.

¡No te quedes sin tu Expedición Humedales!

Conseguí el juego en su versión original o mini y llevá la experiencia al aula o a casa.

Ver en tienda