Bienaventurados
$28,900.00
Bajo una dinámica entretenida de juego Bienaventurados aborda los principales temas de la vida cristiana. Sacramentos, los pecados, las virtudes y los mandamientos son algunos de los tópicos del juego.
Agotado
Aceptamos
Envíos gratis a partir de $50.000
Despachos de 1 a 3 días hábiles
Hasta 6 cuotas sin interés
-
Medidas de la caja: 20 × 15 × 5 cm
-
Peso total del producto: 450 g
-
Medidas del tablero: 40 × 28 cm (plegable)
-
Medidas de las cartas: 6,3 × 8,8 cm (estándar tipo naipe)
-
Peso aproximado del envío (con embalaje): 500 g
-
Tipo de embalaje: Caja de cartón rígido + film protector
-
Realizamos envíos a todo el país a través de Andreani.
-
Despachamos tu pedido en un plazo de 1 a 3 días hábiles luego de acreditado el pago.
-
Podés retirar sin cargo en distintas librerias.
-
El costo de envío es fijo para todo el país.
-
Aceptamos devoluciones dentro de los 30 días posteriores a la recepción, con el producto en su embalaje original y sin uso.
-
El costo de envío por devolución corre por cuenta del comprador, salvo productos defectuosos.
-
Para iniciar una devolución, escribinos a contacto@tekunjuegos.com.
Información Detallada
Bajo una dinámica entretenida de juego, Bienaventurados aborda los principales temas de la vida cristiana. Sacramentos, los pecados, las virtudes y los mandamientos son algunos de los tópicos del juego.
Te invitamos a leer nuestro libro de temática

Más info sobre el juego

El juego cuenta con cartas de sacramentos, pecados, virtudes y mandamientos
Bienaventurados incluye una gran variedad de cartas para las distintas modalidades. Contenido:
- 8 Cartas de Bienaventurados
- 5 Cartas de Corección Fraterna
- 5 Cartas de Ayuda y Puntos Extra
- 117 Cartas en el Mazo

Cartas de pecados y sacramentos
Estas son algunas de las imágenes que vas a encontrar en las cartas de Bienaventurados. Te invitamos a conocerlas para jugar mejor cada partida.
Amistad

Corrección Fraterna

Mandamiento

Pecado

¿Cómo jugar?
No te pierdas los tutoriales interactivos de cada modalidad en nuestro canal de YouTube. Te invitamos a descubrirlos.
¿Quienes pueden jugar Bienaventurados?
Bienaventurados es un juego adaptado para jugar tanto en familia como en espacios de educación formal e informal, para niños, jóvenes y adultos. Se recomienda tener al menos 8 años para leer e interpretar adecuadamente las cartas.
¿Cuál es la cantidad recomendada de jugadores?
Pueden participar de 3 a 5 jugadores.
¿Cuánto dura una partida?
Cada partida dura aproximadamente de 10 a 15 minutos.
No soy católico o no sé mucho de la vida de fe. ¿Puedo jugar?
¡Por supuesto que sí! Leer el reglamento es suficiente para jugar, sin ningún conocimiento previo.
El juego tiene varias modalidades ¿Cuál elijo?
El juego tiene 4 modalidades, con complejidad incremental, que van agregando mecánicas y temáticas adicionales. La básica se recomienda para jugadores iniciales, que quieren entender lo esencial del juego. La modalidad de Puntos Extra agrega interacciones con los demás jugadores, haciendo que levantes la cabeza. La modalidad Bienaventurados suma puntos adicionales al tener un objetivo secreto que debes tener en cuenta durante toda la partida. Finalmente, la modalidad cooperativa reta a los jugadores a sacar lo mejor de ellos mismos para juntos alcanzar el título de Comunidad de Santos.
¿Puedo jugar los sacramentos más de una vez durante el juego?
Algunos sacramentos sólo se reciben una vez, como el Bautismo, Matrimonio, Confirmación y Orden Sagrado. Otros pueden jugarse varias veces, siempre y cuando cumplas los requisitos: Unción de los enfermos, Reconciliación y Eucaristía.
Si realiza una corrección a otro jugador, de mal modo, ¿Igualmente gano los 5 puntos?
No, como lo indica la carta, la corrección debe hacerse de manera fraterna.
¿Qué cartas se pueden descartar?
Solo puedes descartar cartas (Sacramentos) que no puedas jugar debido a no cumplir con sus requisitos, o que solo pueda jugarse una vez y ya lo hayas hecho. Esto quiere decir que los Pecados, Misas, Mandamientos, Virtudes, Obras de Misericordia y Cartas de Vocación (Oración, Lectura de la Biblia y Peregrinación) no pueden descartarse.
¿Hay un límite de tiempo para jugar las cartas?
Si bien no hay uno establecido, se recomienda no demorar más de 10 segundos. Es un buen punto para acordar entre los jugadores antes de iniciar la partida.
¿Qué sucede si hay empate al contar los puntos?
El empate está permitido, por lo que pueden resolverlo con una revancha!
Mariela Ponce –
Muy claro y entretenido, lo usamos en catequesis y ayudó un montón a los chicos a aprender jugando.
Ricardo López –
Buen juego para compartir en familia, mezcla valores con dinámica divertida.